jueves, 30 de diciembre de 2010

Adios a CNN+

Adios a CNN+, a una corriente politica, a una cadena de informacion. Pero tambien adios a una parte importante de una corriente ideologica informativa, hoy hay un poquito menos de izquierda en la informacion.

¿Y eso es malo? Pues hombre, por mucho que lo queramos ver como un golpe a la libertad de expresion, no es mas que una manifestacion de esta, ya que no estamos hablando de un bien publico, sino de una posesion, un negocio, y esta claro que yo con lo mio hago lo que quiero. ¿Para que voy a mantener un canal en el que me critican? Pues me lo cargo, y punto. Y no pasa nada. Sus seguidores encontraran otro medio que ver, no estan obligados a ver Telemadrid.

Por otro lado... con CNN+ se va un canal que hacia bien muchas cosas, con formatos serios y buenos profesionales, y eso nunca debe ser motivo de alegria. Como tampoco deberia ser motivo de alegria que desapareciera Intereconomia, aunque a priori una sonrisa a mas de uno no se la quitaba nadie...

Pero tranquilos amantes de la derecha "plural", el canal del toro no cerrara en mucho tiempo, al fin y al cabo el dinero suele acompañar a la derecha, y donde hay dinero... Y eso si duele, que al final un par de tipos con una cuenta corriente muy grande decida que debemos ver y que no... y que uno de esos tipos no sea yo.

Pero bueno, dejando de lado la politica, adios a un buen espacio informativo, adios (quizas) a un buen profesional como Gabilondo, y buena suerte al resto de la plantilla de CNN+

jueves, 23 de diciembre de 2010

Adios a la Patente de Corso, o el no a la ley Sinde

Es increible pensar que da igual la opinión de la mayoria de los votantes, al final siempre se hace lo que dicen los que tienen pasta. Bueno, siempre siempre no, como se ha visto ahora. El congreso ha echado atras la dichosa Ley Sinde, pero ¿ha sido por el impulso de la mayoria? Lo dudo mucho.

El no ha sido conseguido no por los esfuerzos de las asociaciones de internautas, esas a las que Alex de la Iglesia no ha querido recibir, ni por el eco que ha creado un movimiento popular, no. Ha sido posible solo por un factor determinante: la dinamica contraria que tienen nuestros dos grandes partidos, y el posicionamiento de sus aliados, para conseguir tajada en las nuevas elecciones.

Porque nadie con un poco de memoria puede olvidar el poco caso que nos hicieron los populares cuando no queriamos ir a Irak, dio igual el apoyo popular, la mayoria absoluta pudo sobre el populacho. Estos mismos señores que ahora se apuntan el tanto, y dicen que siempre hacen lo que el pueblo demanda. Y en el otro lado, unos rojillos venidos a menos, vendidos a lobbies empresariales, multinacionales que hacen que un producto de calidad que podria costar un par de euros tenga un precio inflado de casi diez veces mas. ¿Y donde va ese dinero?¿al bolsillo del artista? Pues si, pero con matices, el 95% de los derechos de autor va a solo cien artistas. Y a los demas...

¿Y que dicen de esto los tan amados artistas? Los poco importantes no dicen nada, o no se les oye. Y los pertenecientes a los cien "mejores", como Alejandro Sanz, pues llaman cobardes a los politicos. Eso si, él paga impuestos en Miami, que sale mas barato. Viva España.

Me pregunto cuantos CDs originales podría comprar Alejandro si fuese mil-eurista...

miércoles, 8 de diciembre de 2010

DE RATONES Y HOMBRES (o como 2300 controladores espartanos logran parar a los Persas españoles en Aenopilas)


Bien, ¿Qué es lo que pasa con los controladores? ¿Son villanos? ¿son victimas? ¿Son cabezas de turco? Esta claro que algo raro son, pero…
Cuando leí un comentario de un compañero sobre lo efectivo de la protesta de los controladores, me hizo pensar, y dado el momento de crisis mundial y nacional, que alguien tenga cojones para luchar por lo que le pertenece es encomiable… a priori. Pero cuando esa lucha se lleva por delante a tanta gente inocente… Creo que lo primero que deberíamos hacer es analizar la situación.
En primer lugar decir que no se trata de una huelga, sino de una especie de huelga encubierta con