jueves, 23 de diciembre de 2010

Adios a la Patente de Corso, o el no a la ley Sinde

Es increible pensar que da igual la opinión de la mayoria de los votantes, al final siempre se hace lo que dicen los que tienen pasta. Bueno, siempre siempre no, como se ha visto ahora. El congreso ha echado atras la dichosa Ley Sinde, pero ¿ha sido por el impulso de la mayoria? Lo dudo mucho.

El no ha sido conseguido no por los esfuerzos de las asociaciones de internautas, esas a las que Alex de la Iglesia no ha querido recibir, ni por el eco que ha creado un movimiento popular, no. Ha sido posible solo por un factor determinante: la dinamica contraria que tienen nuestros dos grandes partidos, y el posicionamiento de sus aliados, para conseguir tajada en las nuevas elecciones.

Porque nadie con un poco de memoria puede olvidar el poco caso que nos hicieron los populares cuando no queriamos ir a Irak, dio igual el apoyo popular, la mayoria absoluta pudo sobre el populacho. Estos mismos señores que ahora se apuntan el tanto, y dicen que siempre hacen lo que el pueblo demanda. Y en el otro lado, unos rojillos venidos a menos, vendidos a lobbies empresariales, multinacionales que hacen que un producto de calidad que podria costar un par de euros tenga un precio inflado de casi diez veces mas. ¿Y donde va ese dinero?¿al bolsillo del artista? Pues si, pero con matices, el 95% de los derechos de autor va a solo cien artistas. Y a los demas...

¿Y que dicen de esto los tan amados artistas? Los poco importantes no dicen nada, o no se les oye. Y los pertenecientes a los cien "mejores", como Alejandro Sanz, pues llaman cobardes a los politicos. Eso si, él paga impuestos en Miami, que sale mas barato. Viva España.

Me pregunto cuantos CDs originales podría comprar Alejandro si fuese mil-eurista...

No hay comentarios:

Publicar un comentario